Líderes En La Fabricación De Cables De Comando Certificados, Presentan Sus Nuevas Oficinas

By 11 agosto, 2025Actualidad

UN FABRICANTE ARGENTINO PROYECTADO AL MUNDO

 

 

COELPLA Sudamericana S.A. cumplirá pronto cincuenta años en la fabricación de cables comando de ascensor. Con un crecimiento paulatino, sin sobresaltos, llegó a constituirse en líder de la especialidad para América Latina. Hoy puede decir con orgullo que sus productos están en los ascensores de todo el país y en los de las grandes multinacionales de Brasil. Este año se le han sumado como compradores España y los Estados Unidos.

 

 

Nos reunimos con la familia Biondi en las nuevas y espectaculares oficinas que han inaugurado recientemente al lado de la planta de fabricación principal. Allí trabajan todos los días con gran entusiasmo Hugo y sus dos hijos Martín y Damián, grandes pilares de la empresa, siguiendo la tradición que comenzó hace 50 años su abuelo Roberto. Los acompaña un grupo de colaboradores eficientes donde prevalece un agradable clima laboral.

 

 

Como dice Damián, el menor de los Biondi, con quien recorrimos la planta de la empresa en Lanús: El que puede fabricar cables de ascensor, puede fabricar cualquier otro tipo de cable, tal es la complejidad y la meticulosidad que exigen.

 

 

Por eso COELPLA también fabrica cables para minería, agro, línea blanca para electrodomésticos, automóviles y lo que se le requiera, ya que su estructura de producción les permite desarrollar lo que le demande la industria.

 

Orígenes

Esta historia industrial se inició en los ‘60 con Roberto Biondi, padre de Hugo, apasionado por la fabricación: Comenzó con la matricería para la industria de los conductores eléctricos en una tornería de su propiedad, muy cercana a la planta actual. Luego, sus propios clientes le encargaron la fabricación de máquinas sencillas para fabricar sus propios cables. Pero en los ‘70, Hugo, que ya trabajaba con él, cambió el derrotero de esta empresa familiar y con la ayuda de su padre comenzó a construir una línea completa para la fabricación de cables propia.

 

 

Así comenzó sin prisa y sin pausa la evolución de COELPLA que fue atravesando etapas de crecimiento continuo, desarrollando con la materia prima y la tecnología del momento una línea infinita de productos, que hoy siguen su evolución.

 

Recién en los ‘80 comenzó la fabricación de los cables comando redondos y planos. Se necesitaban máquinas que aún no se construían en el país y para ello viajaron a Alemania de donde regresaron con maquinaria y accesorios para lograr la competitivad que deseaban y que es la que les ha permitido convertirse en los grandes proveedores de una potencia como Brasil.

 

 

Planta de trefilado y cableado

La estructura de la fábrica ha ido creciendo al compás de la demanda y en 2008 se le sumó una planta de trefilado del cobre, que brilla en innumerables bobinas esperando ser procesado. Para quién no lo sepa, la trefilación es la transformación del metal en alambre. A eso le sigue la reunión de cables en cuerdas y luego el cableado. La maquinaria utilizada trabaja en forma automatica, sólo hace falta encenderlas y hacen el trabajo solas. Esto ha reducido el margen de error y ha aumentado la eficiencia.

 

 

Planta de extrusión y laboratorio de ensayo

Cruzando la calle, está ubicada la planta que inyecta el PVC que recubre los cables, la llamada extrusión.

 

De allí salen terminados los cables móviles ultra flexibles para Ascensores y también fijos para todas las industrias.

 

 

Entre los cables comando viajeros o móviles hay una vasta variedad de tipo redondos y flexibles con alma de yute, con alma de acero, comando selector, comando de ascensor plano y un sinnúmero de tipos de cables de comando, estándar o fabricados por encargo de multinacionales que llevan su manual para que se les fabrique exactamente lo que demandan.

 

 

Como explica Damián, que prefiere ocuparse de la fabricación, a diferencia de Martín que se dedica preferentemente al marketing y la relación comercial con los clientes, “el cable del ascensor es un cable especial que viaja y está en movimiento. Eso requiere un proceso distinto al del cable de cobre común: El cobre tiene que estar súper recocido, con 25% de estiramiento y requiere un cableo sin torsión porque suben y bajan todo el tiempo; por fuera, un cable común se ve parecido a uno móvil, pero por dentro son distintos en el alma y la construcción; el cable móvil tiene que durar un mínimo de 6 millones de maniobras. Y la característica de cada cable depende de lo que pide el cliente, varía según la demanda. Por eso esta es una fábrica de cables para ascensor, porque éstos requieren muchos procesos que son específicos de la industria del ascensor.

 

UN RECUERDO DE EXPOELEVADOR EN BRASIL UNOS AÑOS ATRÁS

 

Pero COELPLA no es una fábrica de cables comando y cables especiales más. El esmero que se pone en el laboratorio de control de calidad propio, siguiendo las Normas Nacionales IRAM, las Europeas UNE-EN, las Normas internacionales CEI IEC para cables viajeros y sellos ISO 9001:2015, hace la diferencia con cualquier otro fabricante de cables conductores.

 

“Hacemos pruebas todo el tiempo de cada cable que sale de la producción, ensayos destructivos que superan las 60.000 maniobras, un real maltrato para asegurar un producto absolutamente confiable y de primera calidad que se instala en los ascensores TK, Fujitec, Otis, Atlas de Brasil y otros. Este tipo de fabricación, no es nada sencillo, no muchos en el mundo están dispuestos a hacerla.

 

 

El protocolo de ensayo de la certificadora se extiende desde el inicio hasta el final del despacho. Controla la recepción de los materiales como el cobre y el plástico. Del trefilado se controla la elongación, la resistencia eléctrica, la formación de las cuerdas, su torsionado, su sección para saber que tiene la cantidad justa de cobre, se analiza la resistencia eléctrica y muchos otros detalles.

 

COELPLA entrega un manual de instalación que es tan importante como la calidad del producto, y es lo que determina el éxito y la duración de los cables comando.

 

 

A FUTURO

Este tipo especial de cable, como es el cable comando del ascensor, requiere mucho espacio ya que por sus características internas y la función que cumple no se puede amontonar para stockearlo. Por eso a los 10.000 metros cuadrados de planta existente se le sumará pronto otro tanto para construir una nave nueva, dentro del mismo predio. Son los primeros 50 años de una empresa que promete muchos años más de actividad y crecimiento en el rubro.