Jerarquizar La Actividad, Esa Es La Cuestión

By 11 agosto, 2025Información General


LA C.E.C.A.F. CONVOCO A SUS SOCIOS

 

Después de un año de su última reunión abierta en junio del 2024, los socios de C.E.C.A.F. han vuelto a convocarse el pasado 11 de julio nuevamente en el Espacio Delfos, para evaluar la gestión y dar cuenta del trabajo que se viene realizando. Con la designación de su actual presidente Manuel Premaríes, la entidad ha comenzado una etapa febril de proyectos y cambios tendientes a concretar en hechos lo que en el pasado fueron solo expresiones de deseo, acciones palpables que intentan profesionalizar la actividad de una vez y para siempre. 

 

A tal punto es necesario el cambio que la CD de C.E.C.A.F. está en este momento estudiando y modificando artículos e incisos de su Estatuto original que data del año 1986, y lo está adaptando a la realidad de un 2025 que encuentra a las empresas conservadoras entre la espada y la pared, intentando cumplir con todos los requisitos de empresas prósperas amenazadas por advenedizos que trabajan de manera deshonesta cobrando precios viles, mientras engañan a los consorcios con sueños de falso ahorro.

 

 

En esta oportunidad sólo participaron socios de la entidad ya que se trataba de comunicarles las novedades al tiempo que se necesitaba conocer sus pareceres y escuchar sus opiniones.

 

La Comisión Directiva de C.E.C.A.F. trabaja incansablemente y con un entusiasmo que no cesa. La idea del profesionalismo es inclaudicable y hacia allí se orientan todas sus acciones. Todo lo que se proyecta se lleva a cabo, esa es la premisa que los mueve.

 

Manuel Premaríes (Presidente), Carlos E. Pfarr (Secretario), Mariano Martino (Tesorero), Carlos Tedesco (Vocal 1°) al frente de la reunión, han puesto manos a la obra para hacer de la asociación a la Cámara una apelación atractiva que le devuelva al socio beneficios concretos y un panorama de futuras transformaciones, algunas de las cuales ya están tomando forma en un estudio jurídico preparado para peticionar al Congreso la sanción de leyes que regulen la actividad.

 

Después de darle la bienvenida a los presentes, Manuel Premaríes comunicó que se está trabajando todo el año para “sentirnos cada vez un poco más empresarios”.

 

“Cuando comenzamos en este hermosa profesión que nos apasiona a todos nosotros, comentó Premaríes, caminábamos con nuestra valija por la calle. Muchos de nosotros heredamos este oficio de nuestros padres y de nuestros abuelos, inclusive. Éramos pocos, trabajábamos 24/7, nos conocíamos todos y nosotros poníamos el precio. Hoy somos muchos y merecemos estar mejor. Y para eso es que estamos trabajando. Debemos ser cada vez más empresarios, porque nosotros tomamos los riesgos, el Estado es nuestro socio y el que más dinero se lleva. Lo único que queremos es adecuarnos entre nosotros, y terminar con la competencia desleal”.

 

 

NUEVOS BENEFICIOS PARA SOCIOS

 

Con una tradición familiar en la instalación y conservación de medios de elevación, Mariano Martino ha estrenado su participación en la CD, abrazando su tarea con un gran compromiso y responsabilidad. A este joven empresario lo anima un gran afán de progreso y modernización. Martino se puso al hombro la tarea de lograr nuevos beneficios para los socios y devolverles en ventajas palpables la inversión que hacen en la Cámara. Para ellos se entrevistó con muchos empresarios de distintos rubros, no sólo del ascensor, sino de otras actividades que le prestan servicios al sector.

 

“Estar en la Comisión es otra responsabilidad y una carga más que se suma a nuestra tarea habitual. Tenemos que atender los temas propios y empujar para que nuestra querida actividad mejore día a día. Es triste discutir por un precio; como decía mi padre, hay trabajo para todos y no se entienden las rebajas que hacen algunos conservadores para realizar su trabajo. La idea es no plantarse en la queja y aportar algo para que esta actividad tenga el valor que se merece.  Como Tesorero, manejo el dinero de la gente, y en estos siete meses de gestión, intentamos mantener un equilibrio e invertir tratando de profesionalizar la Cámara, desde todos los aspectos: Lo digital, la página Web, desde las oficinas, cursos, esta reunión. Para nosotros es importante mostrarles el balance de lo que venimos haciendo en estos meses de gestión, los logros obtenidos y adonde queremos apuntar, y que lo logrado sea el punto de partida para el que viene. La idea como comentó Manuel, es elevar la mentalidad empresarial, tanto del que tiene 1000, 100 o 10 ascensores”.

 

 

Después de su introito Martino se preguntó cuántos de los socios de C.E.C.A.F. aprovechan los beneficios logrados para ellos e invitó a comenzar a hacerlo, mientras una por una presentaba a las empresas y sus ofertas y descuentos para los miembros de la Cámara.

 

Para saber cuáles son las empresas que hacen 10 y 20% de descuento a los afiliados se debe entrar en la página web de C.E.C.A.F., ir a la pestaña “Miembros” y desplegarla, allí se encuentra el ítem “Beneficios” con más de 20 empresas con descuentos para las empresas de ascensores asociadas.

 

 

RENOVACIÓN DE PÁGINA WEB

 

Carlos Pfarr, Secretario, se ha ocupado de los aspectos de la página web en la que toda la CD intervino con sus opiniones y sugerencias. “Ha sido una tarea que conlleva preparación y análisis. Con la C.D queríamos proyectar la Cámara hacia afuera para lograr ser vistos no sólo por los socios y potenciales nuevos socios, sino también por otros sectores empresarios para lograr nuestra divulgación. Anteriormente se trataba de una página donde no era fácil encontrar la información. El formato que teníamos era insalvable y hubo que empezar de 0 con una nueva. Ahora hay una lupita de búsqueda y se encuentran fácilmente las empresas asociadas, el ingreso es más rápido, todo es más ágil y más accesible. Hemos incorporado más tecnología, noticias importantes, novedades y los beneficios de los que les ha hablado Mariano. La comunicación es fundamental en esta página”.

 

También se están elaborando una serie de videos sobre seguridad para publicarlos en las redes y poder llegar a todo el público, y por supuesto a  todos los conservadores que aún no están en C.E.C.A.F., invitándolos a unirse a la Cámara, la única forma de lograr un cambio cualitativo en su trabajo.

 

CURSOS, COMPETENCIA Y RENOVACIÓN DEL ESTATUTO

 

Carlos Tedesco, Vocal 1°, a cargo de los cursos de mantenimiento dentro de C.E.C.A.F. anunció la próxima finalización del curso de mantenimiento y el proyecto de nuevos cursos por módulos que darán las empresas. Tedesco, de larga trayectoria también como empresario del mantenimiento dio a conocer una serie de medidas que la entidad ha tomado para evitar la promoción de la venta de productos de origen desconocido, sin ninguna certificación, que se publican en páginas comerciales con precios irrisorios y sin ningún tipo de respaldo ni garantía de seguridad para el usuario.

 

También se han enviado cartas documento a titulares de empresas de fabricación de puertas por proceder a instalar puertas en ascensores cuya responsabilidad recae sobre las empresas de mantenimiento matriculadas en la ciudad de Buenos Aires.

 

No es sencillo conseguir que, conservadores que abaratan sus prácticas modernizando tableros en forma subrepticia y por su cuenta, haciendo reemplazo de partes o agregando algunas para mejorar el funcionamiento de un tablero, mientras engañan a los clientes, dejen esas prácticas viles. En C.E.C.A.F. la idea rectora es la de las buenas prácticas que propenden a la colocación de productos nuevos comprados a terceros, certificados, homologados y garantizados.

 

Para estas cuestiones más complicadas de resolver, la C.E.C.A.F. contrató a un estudio jurídico, que la asiste en la tarea de encarrilar y orientar  a la mala competencia.

 

El Estatuto de C.E.C.A.F. data de 1986 y se le quieren hacer cambios que se necesitan.

 

 

Los cambios en el Estatuto que se darán a conocer en su debido momento tienden a mejorar el trabajo y el rendimiento de los empresarios conservadores. Se trata de una serie de modificaciones en algunos artículos e incisos para asegurar la tarea de los asociados. Todo esto tiene la finalidad de armar una base sólida y moderna de trabajo, incorporando la tecnología y el derecho para nivelar hacia arriba y estar en condiciones de peticionar a las autoridades del Gobierno de la Ciudad y las Cámaras del Congreso en la búsqueda de la sanción de leyes que resuelvan dificultades del funcionamiento de la actividad. La idea es que C.E.C.A.F. logre ser gestora de los permisos de conservadores con el fin de filtrar a aquellos que no juegan lealmente en el mercado. Y todo esto para poner en valor las empresas y la actividad.

 

PROMEDIANDO EL ENCUENTRO

 

La convocatoria se extendió desde las10 hasta casi las 15 horas. Hubo oportunidad para conversar y compartir un momento grato en el break de la mañana en que se pudo tomar un rico desayuno y en un almuerzo tardío con sándwiches de pernil de cerdo y ternera regado con un buen vino, todo de excelente factura.

 

Hubo tiempo para que todos los participantes pudieran intercambiar ideas, aclarar algunos temas y hacer sugerencias.

Se habló por ejemplo de hacer el cambio de relación con el representante técnico, y que éste dependa del consorcio y no de la empresa conservadora.

Algunos propusieron hacer el proceso de eliminación del precio vil a través de los administradores o propietarios del ascensor, creando conciencia en ellos.

Las autoridades de CECAF, consideran que esa postura sería posterior a la de conseguir algún tipo de legislación para lograr un precio básico.

 

 

 

Entre los socios presentes se encontraban además de los ya nombrados miembros de la Comisión Directiva: Emiliano Kukla (Presidente Adjunto de C.E.C.A.F. y titular de Asc. Ofisa); Enzo Rodríguez (Titular de Mega Elevadores); Miguel Ángel Parga (Titular de Service Mega S.R.L.), Guillermo Freudweiler  ( Titular de FH Ascensores), Alejandro Graziuso  (Ascensores Graziuso);  Ing. Raúl Razzini (Representante técnico de Ascensores La Plata); Federico Gerhardt  (Titular  de Ascensores Gerhardt y Miembro de la Comisión Revisora de Cuentas); Andrés Pozzo (Titular de Asc. Casa Imaz), Lic. Gabriel Giulietti (Presidente de Ascensores del Plata); Ing. Pettine (Pettine Asc.); Ricardo Barea (Titular de Ascensores Nivel); Rolando Cascardo (Titular de Ascensores Ascali  y Vocal Segundo); Luana Pryhoda (Titular de Río Tres Elevadores S.R.L. y Vocal 3°), María Marta Pescia (Titular de Casa Myra); Norma Canabal (Titular de Grupo Canabal S.A.), Hidraulpas S.A.; Asc. L & G; Ascensores Pastorino S.A.; Asc. Pace.